Perspectivas de la EL/WLA Vienna Conference 2025

Perspectivas de la EL/WLA Vienna Conference 2025

La EL/WLA Vienna Conference 2025, celebrada del 1 al 3 de octubre en Austria, reunió a cientos de representantes de loterías, reguladores, proveedores y expertos en sostenibilidad de todo el mundo. Organizado por European Lotteries y la World Lottery Association, el seminario se centró en dos pilares centrales que están definiendo el futuro del sector de loterías y juegos: Juego Responsable y Sostenibilidad Ambiental.

Durante tres días de presentaciones, talleres, estudios de caso y debates, un mensaje fue constante: la industria enfrenta un conjunto de responsabilidades en evolución, tanto proteger a los jugadores como minimizar su impacto ambiental, y debe adaptarse rápidamente para seguir siendo creíble, confiable y resiliente en un mundo cambiante.

 

Juego Responsable: Llegar a una Nueva Generación

Uno de los principales focos de la conferencia fue la evolución del juego responsable, especialmente en relación con las generaciones más jóvenes.

Elisabeth Ponocny-Seliger abrió la jornada con “The New Generations (Gen Z & Alpha)”, analizando las tendencias socioculturales y de comportamiento de estas generaciones y sus implicaciones para el sector del juego.

Varios ponentes mostraron cómo los operadores pueden comunicarse de forma más eficaz con estos públicos:

  • Ida Mellbye (Norsk Tipping) presentó la campaña de TikTok “The Dream Duo”.

  • Desiree Soto (Rhode Island Lottery) y Victor Baez (Club Ambition) explicaron cómo el uso de redes sociales y colaboraciones con influencers puede hacer que los mensajes de Juego Responsable sean más auténticos y relevantes.

Oscar Castro (ONCE) compartió un Hackathon de Juego Responsable, destacando cómo la innovación y la colaboración multisectorial pueden impulsar nuevas soluciones. La prevención temprana también fue un tema central, con Vincent Perrotin (FDJ) y Khalid Jones (Virginia Lottery) mostrando estrategias para llegar a los jóvenes antes de que el juego se convierta en un problema.

Las sesiones de Michael Kübbeler (Adesso SE) y Julia Cloutier (Pollard Banknote) subrayaron la importancia de la evaluación de riesgos de productos y de enfoques basados en datos para una detección temprana y un juego más seguro.

También hubo un fuerte enfoque en deportes y juego, con Jeffrey L. Derevensky (McGill University) presentando datos sobre las tendencias de apuestas entre jóvenes, y Per Einar Karlsen (Norsk Tipping) compartiendo el trabajo de Norsk Tipping sobre prevención y educación en integridad deportiva.

 

Sostenibilidad Ambiental: Acción Colectiva para Abordar el Impacto Climático

El segundo pilar del evento giró en torno a la sostenibilidad ambiental y al papel del sector en el apoyo a objetivos climáticos globales.

Una de las sesiones clave fue el Taller sobre Emisiones de Alcance 3, dirigido por Heidi Florence (digitalRG), que abordó cómo las loterías pueden medir y reducir las emisiones indirectas a lo largo de toda su cadena de valor. Se presentaron formas prácticas de involucrar a proveedores, recopilar datos fiables e integrar estrategias de reducción de emisiones en las operaciones principales.

Nadia Lambiase (Mercato Circolare) introdujo los principios de economía circular, desafiando a los operadores a dejar atrás el modelo lineal de “extraer-producir-desechar” y repensar materiales, residuos y ciclos de vida de los productos.

Stefania Colombo (Brightstar) presentó el concepto de pensamiento de ciclo de vida, ofreciendo un marco estructurado para identificar impactos ambientales a lo largo de toda la cadena de valor.

Kate Carlson (Hoosier Lottery) compartió un caso práctico sobre la implementación de prácticas circulares en el diseño de billetes, la relación con proveedores y las operaciones minoristas, demostrando que la sostenibilidad puede generar beneficios ambientales y operativos.

El evento también destacó la Iniciativa Ambiental de European Lotteries, presentada por Mélissa Jacquérioz y Heidi Florence, que establece tres compromisos clave para sus miembros:

  • Uso de papel sostenible certificado.
  • Medición regular de emisiones de carbono.
  • Definición de objetivos de reducción para 2030.

Con 36 loterías miembro ya adheridas, la iniciativa refleja un impulso creciente hacia la acción climática coordinada en todo el sector.

 

Un Sector Posicionado para Liderar

A lo largo de la conferencia, surgieron varios temas transversales:

  • La colaboración es clave: tanto el juego responsable como la sostenibilidad requieren acciones coordinadas entre operadores, proveedores, reguladores y comunidades.

  • Las generaciones jóvenes son prioritarias: como jugadores y ciudadanos, están impulsando cambios en comunicación, diseño de productos y prioridades de sostenibilidad.

  • Los datos y la innovación son esenciales: desde analítica de comportamiento hasta medición de carbono, la tecnología permite enfoques más precisos y proactivos.

  • La cultura organizacional importa: integrar el Juego Responsable y la sostenibilidad en la estrategia central de negocio es crucial para lograr un impacto duradero.

La EL/WLA Vienna Conference 2025 mostró un sector preparado para evolucionar, equilibrando objetivos comerciales con su responsabilidad hacia las personas y el planeta. A través de aprendizaje compartido, innovación y ambición colectiva, las loterías se están posicionando como actores líderes y con visión de futuro en sostenibilidad y protección de jugadores.

 

Los miembros de digitalRG tienen acceso exclusivo a análisis en profundidad de la conferencia, incluyendo resúmenes detallados y conclusiones clave. Inicia sesión aquí o contáctanos para descubrir cómo unirte a nuestra comunidad puede ayudarte a mantenerte a la vanguardia.